Al vivir en Silicon Valley, impulsado por la tecnología, no sorprende que nuestro país haya sido pionero en innovación en vehículos eléctricos y tecnología de baterías. California se ha fijado el ambicioso objetivo de generar un tercio de su electricidad a partir de fuentes renovables para finales de 2020 y la mitad para 2030. Para lograr este objetivo, el estado fomenta activamente el uso y la venta de vehículos híbridos y eléctricos enchufables. Debido a este y otros factores, California es el principal estado en venta de vehículos híbridos y totalmente eléctricos en los Estados Unidos. Dado que un cargador de vehículos eléctricos es una necesidad para un vehículo eléctrico, el negocio de los cargadores de vehículos eléctricos tiene un futuro muy brillante.
El compromiso del Estado Dorado con la sostenibilidad
Transporte El compromiso de California de promover el transporte sustentable es evidente en su conjunto integral de incentivos y políticas destinadas a acelerar la adopción de vehículos eléctricos. El estado reconoce los beneficios ambientales y económicos de abandonar los vehículos propulsados por gasolina y ha tomado medidas proactivas para facilitar este cambio.
Uno de los incentivos más importantes para los propietarios de vehículos eléctricos en California es el Proyecto de reembolso de vehículos limpios (CVRP), que ofrece reembolsos de hasta $2,500 para la compra o arrendamiento de nuevos vehículos eléctricos enchufables y $1,500 para vehículos eléctricos híbridos. Además, regiones específicas como el Valle de San Joaquín y Los Ángeles ofrecen incentivos adicionales, lo que endulza aún más el trato para los californianos que están considerando un vehículo eléctrico.
A nivel federal, el Crédito Fiscal Calificado para Vehículos Motorizados con Motor Eléctrico enchufable proporciona un crédito fiscal de hasta $7,500 para la compra de vehículos eléctricos enchufables nuevos, haciéndolos aún más asequibles para los consumidores.
Adoptar la revolución de los vehículos eléctricos: beneficios e incentivos
- Desgravaciones fiscales y ahorros de costos: Los incentivos fiscales y las devoluciones que ofrecen los gobiernos estatal y federal ayudan a compensar el costo inicial de los vehículos eléctricos, haciéndolos más accesibles para una gama más amplia de consumidores. Además, los propietarios de vehículos eléctricos pueden beneficiarse de créditos fiscales por la compra de cargadores de vehículos eléctricos para el hogar, lo que reduce aún más el costo general de propiedad.
- Acceso exclusivo a carriles HOV: en California, los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos enchufables pueden solicitar un permiso que les otorga acceso a carriles para vehículos de alta ocupación (HOV) o para vehículos compartidos, incluso cuando conducen solos. Este beneficio puede reducir significativamente los tiempos de viaje y aliviar el estrés relacionado con el tráfico, lo que convierte a los vehículos eléctricos en una opción atractiva para los habitantes de las ciudades.
- Descuentos y promociones en estacionamiento: muchas ciudades y empresas en California ofrecen descuentos en estacionamiento y tarifas promocionales para propietarios de vehículos híbridos y eléctricos, lo que brinda un incentivo adicional para la adopción de vehículos eléctricos y fomenta opciones de transporte sostenible.
- Beneficios ambientales y ahorro de costos: conducir un vehículo eléctrico reduce drásticamente las emisiones del tubo de escape, lo que contribuye a un aire más limpio y un medio ambiente más saludable. Además, los menores costos operativos asociados con los vehículos eléctricos, como la reducción del gasto en gasolina y mantenimiento, pueden generar ahorros sustanciales a largo plazo para los propietarios.
Soluciones de carga para vehículos eléctricos
A medida que la cantidad de vehículos eléctricos en las carreteras de California continúa creciendo, garantizar opciones de carga convenientes y accesibles se vuelve primordial. Afortunadamente, existen varias soluciones de carga disponibles para satisfacer las diversas necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos.
- Cargador para vehículos eléctricos de nivel 1: también conocido como cargador lento para vehículos eléctricos, este tipo de cargador se puede enchufar a un tomacorriente doméstico estándar de 120 voltios. Si bien son convenientes, los cargadores de Nivel 1 son la opción más lenta y a menudo requieren más de 12 horas para cargar completamente la batería de un vehículo eléctrico. La mayoría de los vehículos eléctricos enchufables vienen equipados con un cargador de nivel 1, lo que los hace adecuados para cargarlos durante la noche en casa o recargar la batería durante períodos prolongados de estacionamiento.
- Cargador de vehículos eléctricos de nivel 2: también conocido como cargador de vehículos eléctricos doméstico , los cargadores de nivel 2 funcionan en un circuito de 240 voltios, similar a los que se usan para secadoras u hornos eléctricos. Estos cargadores proporcionan velocidades de carga más rápidas en comparación con el Nivel 1 y, por lo general, recargan la batería de un vehículo eléctrico en unas pocas horas. Para instalar un cargador de vehículos eléctricos de nivel 2 en el hogar, es posible que los propietarios deban actualizar su sistema eléctrico para adaptarse a los requisitos de voltaje más altos.
-
Cargador para vehículos eléctricos de nivel 3 : conocidos como súper cargadores para vehículos eléctricos o cargadores rápidos de CC, los cargadores de nivel 3 son la opción más rápida disponible, capaces de cargar la batería de un vehículo eléctrico al 80 % en tan solo 30 minutos. Sin embargo, estos cargadores de alta potencia se encuentran principalmente en estaciones de carga públicas, como las operadas por Tesla ( cargador de destino Tesla ) u otras redes de carga como Electrify America y ChargePoint.
Encontrar estaciones de carga
Una de las principales preocupaciones de los propietarios de vehículos eléctricos, especialmente aquellos que realizan viajes de larga distancia, es la disponibilidad y accesibilidad de las estaciones de carga. Afortunadamente, hay numerosos recursos y herramientas disponibles para ayudar a localizar y navegar hasta puntos de carga cercanos.
Aplicaciones y servicios de mapas: muchas aplicaciones de mapas y servicios en línea populares, como Google Maps, Apple Maps y PlugShare, ahora incluyen las ubicaciones de las estaciones de carga, lo que facilita a los propietarios de vehículos eléctricos planificar sus rutas e identificar las paradas de carga a lo largo del camino.
Aplicaciones de red de carga: los principales operadores de redes de carga, como ChargePoint, EVgo y Blink, ofrecen aplicaciones móviles dedicadas que permiten a los usuarios localizar y navegar hasta sus estaciones de carga, verificar la disponibilidad e incluso iniciar sesiones de carga de forma remota.
Sistemas de navegación en el vehículo: para los propietarios de Tesla, los sistemas de navegación integrados de los vehículos se integran perfectamente con la red Supercharger patentada de la compañía, brindando información en tiempo real sobre ubicaciones, disponibilidad y orientación de rutas de EVCS .
El futuro de la carga de vehículos eléctricos en California
A medida que California continúa liderando el camino en la promoción del transporte sustentable, la infraestructura para la carga de vehículos eléctricos está preparada para un crecimiento e innovación significativos. Aquí hay algunos desarrollos interesantes en el horizonte:
- Expansión de las redes públicas de carga: las iniciativas estatales y federales, junto con las inversiones privadas, están impulsando la rápida expansión de las redes públicas de carga en todo California. Esto incluye el despliegue de más cargadores rápidos de CC de Nivel 3 a lo largo de las principales autopistas y en áreas de alto tráfico, así como la instalación de cargadores de Nivel 2 en comunidades residenciales, lugares de trabajo y establecimientos comerciales.
- Carga inteligente e integración en la red: la integración de tecnologías de carga inteligentes y sistemas de gestión de la red desempeñará un papel crucial a la hora de optimizar el consumo de energía y reducir la tensión en la red eléctrica. Al aprovechar los datos en tiempo real y los algoritmos de carga inteligentes, los vehículos eléctricos se pueden cargar durante las horas de menor actividad o cuando las fuentes de energía renovables son más abundantes, lo que contribuye a un ecosistema de carga más sostenible y rentable.
- Carga inalámbrica: aunque aún se encuentra en sus primeras etapas, la tecnología de carga inalámbrica tiene el potencial de revolucionar la experiencia de carga de vehículos eléctricos. Al eliminar la necesidad de conexiones físicas, los sistemas de carga inalámbricos podrían permitir una carga fluida y automatizada en áreas designadas, mejorando aún más la conveniencia y accesibilidad de la carga de vehículos eléctricos.
- Tecnología Vehicle-to-Grid (V2G): a medida que crece la adopción de vehículos eléctricos, las baterías de estos vehículos podrían servir como sistemas distribuidos de almacenamiento de energía, contribuyendo a la estabilidad y resiliencia de la red. La tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) permitiría a los vehículos eléctricos devolver el exceso de energía a la red durante períodos de alta demanda, creando un ecosistema energético más eficiente y sostenible.
El futuro de la carga de vehículos eléctricos en California es brillante, con una multitud de partes interesadas, incluidos fabricantes de automóviles, proveedores de carga, servicios públicos y formuladores de políticas, trabajando en colaboración para construir una infraestructura de carga sólida y fácil de usar. A medida que siguen surgiendo avances tecnológicos y soluciones innovadoras, el estado está bien posicionado para permanecer a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos, allanando el camino para un futuro de transporte más sostenible y ambientalmente consciente.